La parte del chasis que sostiene al motor y transmisión no sera parecido a un chasis de moto, su único objetivo es fijar firmemente dichas partes a la moto, adaptándose a la forma de los componentes.
Esta es la parte a la que yo llamo "sub-chasis", y será parte integral del chasis completo, solo sera un poco diferente a lo que un chasis de moto nos tiene acostumbrados.
Una vez unidos los tubos de la parte baja, toca hacer los tubos curvados que "abrazaran" a la transmisión por la parte superior.
Los primeros son 2 tubos separados que se unirán por la parte de arriba pasando cerca de la campana del clutch, particularmente en estos tubos me costo mucho trabajo hacer los dobleces, ya que tenían que quedar muy cerca de la transmisión para poder respetar algunas cuestiones técnicas:
- No estorbar con la palanca que activa el clutch
- Permitir que sea posible desmontar la marcha
- No estorbar con las salidas de los escapes
- No estorbar para poner la tolva de la turbina (tal vez si la ponga, pero no es seguro)
- No tocar ninguna parte de la transmisión ni el motor
- Poder desmontar la transmisión en caso de requerir mantenimiento o cambio de la misma
Una observación importante antes de empezar:
Todos los componentes de la moto se deben de poder desmontar para labores de mantenimiento.
Muchas motos en las que se hace trabajo de modificación y fabricación simple y sencillamente soldan todo lo que pueden para acabar rápido, sin pensar en que tarde o temprano tendrán que desarmar o desmontar alguna pieza para reparar o cambiar y entonces recurren al disco de corte o la segueta.
Las lineas con gis son el orden de doblado. |
Cada tubo fue doblado en tres partes con diferentes ángulos.
En las imágenes se puede apreciar el espacio libre para sacar la marcha y para que no estorbe con la salida de los escapes.
Ahora toca turno a el marco de la parte de atrás, este fue mas sencillo de realizar, la única restricción fue, que dejara espacio para pasar la cadena desde un costado de la transmisión hacia la parte de atrás de la moto rumbo a la rueda trasera.
Ahora hay que unir el sub-chasis por la parte de arriba, en este punto lo mas lógico (según yo) era soldar 2 tubos por la parte de arriba para que la estructura del sub-chasis quedara terminada, pero esto dificultaría demasiado el poder sacar la transmisión de ahí, así que la parte superior tiene que ser desmontable:
![]() |
Estas serán las bases sobre las que se asentaran los tubos superiores |
![]() |
En la parte delantera agregue una base mas para sujetar el motor por arriba |
Ahora toca doblar los tubos superiores:
![]() |
Esta es la parte superior desmontable del sub-chasis |
Una vez terminados los tubos superiores decidí poner una base extra para sujetar el motor y transmisión por la parte de arriba:
Listo, la parte superior es desmontable, la base extra también, de esta manera el motor sale hacia adelante y la transmisión por debajo de la moto.
El sub-chasis quedo como una estructura muy rígida que le dará soporte al motor y aguantará la vibración y torque que este genera, ahora puedo empezar con el diseño de la parte superior del chasis, el cual sera propiamente como un chasis de moto.