sábado, 30 de agosto de 2014

Sub-chasis

 La parte del chasis que sostiene al motor y transmisión no sera parecido a un chasis de moto, su único objetivo es fijar firmemente dichas partes a la moto, adaptándose a la forma de los componentes.

Esta es la parte a la que yo llamo "sub-chasis", y será parte integral del chasis completo, solo sera un poco diferente a lo que un chasis de moto nos tiene acostumbrados.

Una vez unidos los tubos de la parte baja, toca hacer los tubos curvados que "abrazaran" a la transmisión por la parte superior.

Los primeros son 2 tubos separados que se unirán por la parte de arriba pasando cerca de la campana del clutch, particularmente en estos tubos me costo mucho trabajo hacer los dobleces, ya que tenían que quedar muy cerca de la transmisión para poder respetar algunas cuestiones técnicas:

  •  No estorbar con la palanca que activa el clutch
  •  Permitir que sea posible desmontar la marcha
  •  No estorbar con las salidas de los escapes
  •  No estorbar para poner la tolva de la turbina (tal vez si la ponga, pero no es seguro)
  •  No tocar ninguna parte de la transmisión ni el motor
  • Poder desmontar la transmisión en caso de requerir mantenimiento o cambio de la misma
Una observación importante antes de empezar:  
Todos los componentes de la moto se deben de poder desmontar para labores de mantenimiento.

Muchas motos en las que se hace trabajo de modificación y fabricación simple y sencillamente soldan todo lo que pueden para acabar rápido, sin pensar en que tarde o temprano tendrán que desarmar o desmontar alguna pieza para reparar o cambiar y entonces recurren al disco de corte o la segueta.



Las lineas con gis son el orden de doblado.


Cada tubo fue doblado en tres partes con diferentes ángulos.




 

 En las imágenes se puede apreciar el espacio libre para sacar la marcha y para que no estorbe con la salida de los escapes.

Ahora toca turno a el marco de la parte de atrás, este fue mas sencillo de realizar, la única restricción fue, que dejara espacio para pasar la cadena desde un costado de la transmisión hacia la parte de atrás de la moto rumbo a la rueda trasera.





Ahora hay que unir el sub-chasis por la parte de arriba, en este punto lo mas lógico (según yo) era soldar 2 tubos por la parte de arriba para que la estructura del sub-chasis quedara terminada, pero esto dificultaría demasiado el poder sacar la transmisión de ahí, así que la parte superior tiene que ser desmontable:

Estas serán las bases sobre las que se asentaran los tubos superiores


En la parte delantera agregue una base mas para sujetar el motor por arriba
Ahora toca doblar los tubos superiores:

Esta es la parte superior desmontable del sub-chasis

Una vez terminados los tubos superiores decidí poner una base extra para sujetar el motor y transmisión por la parte de arriba:



Listo, la parte superior es desmontable, la base extra también, de esta manera  el motor sale  hacia adelante y la transmisión por debajo de la moto.

El sub-chasis quedo como una estructura muy rígida que le dará soporte al motor y aguantará la vibración y torque que este genera, ahora puedo empezar con el diseño de la parte superior del chasis, el cual sera propiamente como un chasis de moto.

viernes, 29 de agosto de 2014

Inicio del Chasis

En un Volkswagen Sedan, el motor esta unido al auto únicamente por 4 tornillos que lo sujetan a la campana de la transmisión, la cual a su vez esta únicamente atornillada en la parte baja del cono frontal de la misma al túnel central del auto, la campana, esta únicamente "asentada" sobre un soporte, pero no esta fijada por ningún tornillo, en si, la transmisión soporta todo el peso del motor y a su vez la transmisión permanece unida al auto por todos los soportes de la suspensión y flechas de transmisión de las ruedas.

Una de las principales prioridades de la moto es la estética, por lo cual no puedo excederme en dimensiones como, las ya famosas Amazonas construidas en Brasil, por esto tengo que ahorrar todo el espacio posible para no hacer la moto tan larga, esto me llevo a tomar la decisión de no poner tubos del chasis frente al motor y aprovechar el sistema con el cual ya estaba construido el Volkswagen, es decir, a dejar el motor colgado de la transmisión, para esto se tiene que construir como parte inicial del chasis un soporte similar al que tiene el túnel central del auto (o, en el mejor de los casos, utilizar el que trae el auto).

Aquí se puede ver el inicio del chasis, que consta de los 2 tubos a los cuales se atornillara la base que soporta a la transmisión.






Este soporte es el que sostiene a la transmisión y es el punto de partida para el chasis las tuercas se soldaran a los tubos para así, atornillar la base a los mismos.

Los dobleces de los tubos son para que el chasis no quede mas ancho de lo necesario.




Ahora hay que sostener la transmisión por la parte de atrás, para esto utilizaremos una placa a medida.


Y quedara unida a un tubo que cruza por debajo:


El tubo utilizado para el chasis es de una pulgada interior en cédula 40 y para doblarlo estoy utilizando una dobladora de tubos (que no es para esto) modificada:


Una vez instalada la primer parte del chasis hacemos el primer "MockUp" para estudiar algunas distancias:



Las distancias están apretadas, pero aun así la moto quedaría bastante mas pequeña de lo que yo (y todos los que intentaron desanimarme del proyecto) pensaba, tomando en cuenta estas distancias el proyecto no solo es viable, sino que tengo margen para jugar con las distancias y hacer una moto muy atractiva.

miércoles, 27 de agosto de 2014

Limpieza y Medidas

Al solo dedicarle tiempo los fines de semana, el proceso de limpieza se alargo cerca de 3 fines de semana, todo esto para poder empezar a tomar medidas y dar inicio con un diseño de chasis en medidas reales.



Con solo quitar el cono final de la transmisión quedan 18 cm. libres del largo total.

Una vez llegado a este punto tenia que quitar las ruedas, frenos y todo lo que estorbara, pero esto dejaría el motor en el piso así que tenia que hacer una mesa de trabajo que me permitiera trabajar cómodamente y poder moverla cuando no estuviera dedicándole tiempo, otro fin de semana se fue en la fabricación de la mesa:


Y listo, unas maderas y motor y transmisión arriba!!!



Ahora si, el proyecto ya estaba literalmente sobre la mesa.... a tomar medidas e iniciar el chasis.


martes, 26 de agosto de 2014

Vehiculo donador

Un buen amigo inicio un proyecto de un Triciclo (Trike) que no llego a buen fin y durante una reunión coincidimos y llegamos a un acuerdo sobre un precio conveniente para ambos.

Inicialmente mi idea era fabricar otro Trike solo que al llegar la nueva adquisición a mi cochera y al estar parado frente a el planeando mentalmente como seria, repentinamente volvió a mi la idea de la moto con motor de Volkswagen, solo que esta vez ya tenia frente a mi todo lo que necesitaba para empezar; Un motor y una transmisión... ya no había pretextos, ni objeciones, ya estaba ahí (debajo de capas y capas de tierra y aceite).

Las imágenes corresponden a el día que llego y corte el túnel central para ahorrar espacio y poder estacionar mi Trike también.





El motor es 1600cc de inyección electrónica, encendido electrónico y toda la parafernalia electrónica que tanto detesto, pero a fin de cuentas ahí esta todo, llego con su arnés, bomba de gasolina, computadora y todo lo necesario para funcionar.

domingo, 24 de agosto de 2014

El inicio

Rondaba en mi cabeza desde hace algunos años, la idea de una motocicleta propulsada por un motor de automóvil, en particular de un motor de Volskwagen.

Debía ser  una motocicleta útil, practica, económica (al menos desde el punto de vista del mantenimiento por el uso común) aunque la prioridad principal SIEMPRE fue y sera la misma, la moto debe de ser estéticamente agradable.

El motor de Volkswagen ofrece algunas ventaja que otros motores no, ademas de lo sencillo y fácil de reparar el sistema de enfriamiento al ser por aire requiere menos componentes y hace mas fácil la construcción, aunado a que aquí en México existen todas las piezas.


Después de algunos años de experiencia con el triciclo ya era hora de iniciar con la moto con motor de Volkswagen...