En un Volkswagen Sedan, el motor esta unido al auto únicamente por 4 tornillos que lo sujetan a la campana de la transmisión, la cual a su vez esta únicamente atornillada en la parte baja del cono frontal de la misma al túnel central del auto, la campana, esta únicamente "asentada" sobre un soporte, pero no esta fijada por ningún tornillo, en si, la transmisión soporta todo el peso del motor y a su vez la transmisión permanece unida al auto por todos los soportes de la suspensión y flechas de transmisión de las ruedas.
Una de las principales prioridades de la moto es la estética, por lo cual no puedo excederme en dimensiones como, las ya famosas Amazonas construidas en Brasil, por esto tengo que ahorrar todo el espacio posible para no hacer la moto tan larga, esto me llevo a tomar la decisión de no poner tubos del chasis frente al motor y aprovechar el sistema con el cual ya estaba construido el Volkswagen, es decir, a dejar el motor colgado de la transmisión, para esto se tiene que construir como parte inicial del chasis un soporte similar al que tiene el túnel central del auto (o, en el mejor de los casos, utilizar el que trae el auto).
Aquí se puede ver el inicio del chasis, que consta de los 2 tubos a los cuales se atornillara la base que soporta a la transmisión.
Este soporte es el que sostiene a la transmisión y es el punto de partida para el chasis las tuercas se soldaran a los tubos para así, atornillar la base a los mismos.
Los dobleces de los tubos son para que el chasis no quede mas ancho de lo necesario.
Ahora hay que sostener la transmisión por la parte de atrás, para esto utilizaremos una placa a medida.
Y quedara unida a un tubo que cruza por debajo:
El tubo utilizado para el chasis es de una pulgada interior en cédula 40 y para doblarlo estoy utilizando una dobladora de tubos (que no es para esto) modificada:
Una vez instalada la primer parte del chasis hacemos el primer "MockUp" para estudiar algunas distancias:
Las distancias están apretadas, pero aun así la moto quedaría bastante mas pequeña de lo que yo (y todos los que intentaron desanimarme del proyecto) pensaba, tomando en cuenta estas distancias el proyecto no solo es viable, sino que tengo margen para jugar con las distancias y hacer una moto muy atractiva.
Podrías actualizar la información y dejar esquemas o algo de como hiciste el chasis y la caja de cambios
ResponderBorrarPor favor podrían darme mas información sobre el trambulador de marchas mi correo es Valoraguilarjaime@gmail.com
ResponderBorrar